
Equipo Juvenil de Estrellas del 50.º Aniversario del NCFC
Como parte de las celebraciones de nuestro 50.º Aniversario, NCFC Youth nombrará un Equipo Conmemorativo de Estrellas compuesto por 50 jugadores, entrenadores, equipos y colaboradores que impactaron positivamente el deporte o la organización de tal manera que merecen este reconocimiento. NCFC Youth anunció el once inicial del equipo, seguido de una convocatoria pública para nominaciones para asegurar que cualquier jugador, equipo, entrenador, organización u otra persona o entidad que haya apoyado a la organización durante los últimos 50 años pudiera ser considerado. Un comité de revisión evaluó las nominaciones según los criterios del equipo para determinar su reconocimiento en el Equipo del Aniversario de Estrellas. Reconocemos que cada jugador, entrenador, socio comunitario y simpatizante ha desempeñado un papel en la formación de nuestro pasado, presente y futuro. Este Equipo Conmemorativo de Estrellas de 50 nos brinda la oportunidad de reflexionar y compartir algunas de esas historias.
As of August 21, 36 of the 50 rosters lots on the team have been announced, including the Starting XI and additional team members. The nomination form is now closed and the remaining 14 slots will be filled from the pool of submitted nominations. If you missed the opportunity to nominate someone who you think deserves recognition, email Katharine Eberhardt.
Espartanos del 77
Las Spartans del 77 (femeninas) ganan el primer Campeonato Nacional USYS para Carolina del Norte y la CASL. El equipo fue entrenado por Izzy Hernández, quien también fue entrenador durante mucho tiempo en la Preparatoria Broughton. Su éxito en el campo le valió su ingreso al Salón de la Fama del Fútbol de Carolina del Norte en 2009. El éxito de este equipo puso a la CASL en el radar nacional y consolidó el respeto inicial del club en todo el país.
Las Spartans del 77 tenían un historial de éxitos. La plantilla incluía a Lindsay Stoecker, miembro de las selecciones nacionales sub-17 y sub-20 de EE. UU. y nombrada All American en el Parade de 1995. Posteriormente, jugó en la UNC (1996-1999) y profesionalmente para el Washington Freedom de la Women's United Soccer Association (WUSA). Plantilla completa: Elizabeth Silverstein, Liz Burnette, Allison Netzer, Srah Currie, Jessica Celi, Meredith Cage, Megan Jeidy, Allison Wahl, Shannon Blair, Jennifer Plante, Laura Ferguson, Allison Osborne, Melissa Sutton, Leah Rutledge, Lena Viken, Kara Marschalk, Lindsay Stoecker y Amy Horton. Entrenada por Israel “Izzy” Hernandez y el entrenador asistente Matthias Berrang.
El equipo se enfrentó al De Anza Magic (North California) en el partido por el Campeonato Nacional. Tras ir perdiendo 2-0, los Spartans del 77 remontaron en los últimos 10 minutos para empatar el partido. El empate se prolongó hasta la prórroga, antes de que los Spartans ganaran 4-1 en penales. El título nacional del equipo quedó inmortalizado cuando fue incluido en el Salón de la Fama de los Campeones Nacionales de Fútbol de Carolina del Norte en 2013.
William “Billy” Trott
Trott fue presidente de la junta directiva de CASL en 1985, pero su participación y contribuciones voluntarias se extendieron durante gran parte de la década de 1980. Como la mayoría en aquel entonces, su participación comenzó porque sus hijos querían jugar y ya jugaban al fútbol de CASL. En aquel entonces, CASL contaba con un empleado administrativo y estaba completamente dirigido y dirigido por voluntarios.
Trott admitió en aquel momento que sabía muy poco de fútbol, pero que pudo facilitar la toma de decisiones importantes por parte de otros y reconoció el mérito de muchos otros voluntarios y padres. A principios de los 80, la organización enfrentaba tres problemas, según Trott: 1) falta de canchas, 2) falta de dinero y 3) falta de experiencia en fútbol. Durante su participación, Trott encontró la manera de abordar estos tres problemas y allanar el camino para el crecimiento.
Si bien otros que vinieron antes ayudaron con la compra y el desarrollo inicial del WRAL Soccer Park con el apoyo de Jim Goodmon y Capitol Broadcasting Company, existía espacio y la necesidad de desarrollar más campos allí. Trott lideró el esfuerzo y las conversaciones que llevaron a convencer al Sr. Goodmon de condonar la hipoteca restante del WRAL Soccer Park (300.000 dólares), ya que la CASL estaba en proceso de terminar el WRAL Soccer Center. Para un club que no tenía dinero ni campos, este gesto liberó una gran cantidad de dinero que el club debía pagar anualmente y le dio a la CASL la capacidad de financiar su expansión de diversas maneras.
Trott and others fundraised through matching grants from Wake County Parks and Recreation and NC Legislature along with cash grants or in-kind donations from companies like Wake Stone Corporation, Data General, Burroughs Wellcome, Golden Corral, and others. They borrowed money from Wachovia (now Wells Fargo), and through all these efforts, they had enough funds to complete the second phase (expansion and upgrades) to WRAL Soccer Park and hire the first paid executive director, Roland Paiva, in 1988. This began a movement that opened the door for soccer experts with business acumen to lead and guide the future of CASL.
Durante la época de Trott, incorporaron la liga femenina (fútbol competitivo) y la masculina (fútbol competitivo) a las operaciones de la CASL. Además, fundaron la liga Challenge, que ha seguido prosperando como una experiencia intermedia para niños y padres, y desarrollaron una Liga de Adultos, que con el tiempo se convirtió en lo que hoy es la Liga de Fútbol para Adultos Triangle, de gestión independiente.
Al completar la construcción del WRAL Soccer Park, que ahora cuenta con 21 campos, el complejo se convirtió en un destino no solo para ligas, sino también para torneos, incluyendo lo que ahora es la visitRaleigh.com Showcase Series, que recibe a 1500 equipos cada año y genera un impacto económico anual de más de $28 millones. El torneo es un escenario privilegiado para la búsqueda de talentos universitarios y la competencia nacional de élite.
By 1990, when Trott hung up his boots as a volunteer, the organization had reached 9,000 youth participants, and became the largest youth sports organization in the area. When he was not devoting his time to CASL, Trott was actively serving the greater community in other ways including the following roles: Board of Directors for the NC Sports Hall of Fame, Past Chairman of the Wake County Parks & Recreation Commission, Past President North Caroline Tennis Association (where he is also in the Hall of Fame), President of the North Carolina Tennis Foundation, among many others and in addition to be an attorney with Young Moore and Henderson, P.A.
Compañía de radiodifusión Capitol (CBC)
Capital Broadcasting Company has had and continues to have a significant role in shaping the foundation and trajectory of NCFC Youth. CBC, under the leadership of Jim Goodmon, was the reason that CASL was able to purchase and develop 118-acres in Raleigh into WRAL Soccer Park – a now 22-field destination sports complex. Jim Goodmon and CBC played a key role in the late 70s and early 80s, collaborating with the early founders and leaders of CASL, to finance the purchase of the land. The facility opened in 1981 with 14 fields, expanded to 21 fields in 1987, and continues to be a hub of operation for practices, league play, and tournaments.
Finalmente, el Sr. Goodmon y CBC condonaron generosamente la deuda hipotecaria restante de $300,000 que CASL tenía pendiente por la compra original del terreno, lo que marcó un punto de inflexión en la historia del club, permitiéndoles contratar a su primer director ejecutivo. En 2015, CBC volvió a colaborar para financiar una renovación de $3.8 millones en el WRAL Soccer Park mediante un préstamo y una subvención. La generosidad y el apoyo de Jim Goodmon y CBC a lo largo de los años permitieron a CASL continuar desarrollando, manteniendo y modernizando el WRAL Soccer Park. Gracias al WRAL Soccer Park y a sus espacios verdes preservados, CASL pudo atender a más jóvenes de nuestra comunidad y continúa haciéndolo hoy.
Corporación Wake Stone
Las contribuciones de Wake Stone Corporation a NCFC Youth se remontan a los primeros años de CASL. Cuando se construyó el Parque de Fútbol WRAL, Wake Stone Corporation y la familia Bratton donaron las piedras para crear el primer camino de grava que atraviesa el parque y los estacionamientos. Además, apoyaron una campaña de recaudación de fondos para ayudar a finalizar los planes iniciales de desarrollo del Parque de Fútbol WRAL en la década de 1980.
Tras muchos años de debate, Wake Stone Corporation desempeñó otro papel crucial en la historia del club. En 2021, se inauguró el Parque Atlético Wake Stone. El Parque Atlético Wake Stone es el resultado de la donación de 16 hectáreas de terreno no urbanizado por Wake Stone Corporation a la ciudad de Knightdale. El condado de Wake también apoyó financieramente el desarrollo, al igual que NCFC Youth. El resultado de la colaboración comunitaria es un complejo de cinco campos (con espacio para más) disponible para la programación y los torneos locales de NCFC Youth. Estas instalaciones ampliaron la presencia de NCFC Youth en una parte creciente de nuestra comunidad y proporcionaron espacio adicional para torneos. El Parque Atlético Wake Stone le da al club espacio para crecer y aliviar algunas limitaciones de campo.
CASL Founders
Bill Plunkett fue cofundador de la Liga de Fútbol de Raleigh en 1971, predecesora de la CASL. Junto con muchos otros voluntarios, organizó oportunidades para que los niños de la comunidad local jugaran fútbol organizado. En 1974, la organización se expandió más allá del área de servicio de Raleigh y se constituiría oficialmente como la Liga de Fútbol del Área Capital, una organización sin fines de lucro. Plunkett fue el primer presidente de la liga y formó parte de la Junta Directiva hasta 1979. Plunkett formó parte del grupo original que siempre preguntaba y respondía: "¿Dónde vamos a jugar esta semana?". Con el espacio limitado en el campo y el creciente número de participantes, Plunkett y otros lideraron el debate con los líderes locales sobre el desarrollo del Parque de Fútbol WRAL.
Bill Holleman fue cofundador de la Liga de Fútbol de Raleigh y uno de los cuatro fundadores de la CASL. Además de sus contribuciones a la CASL en sus inicios, Holleman fue un entrenador titular y exitoso en Ravenscroft y fundador y cuatro veces presidente de la Asociación de Entrenadores de Fútbol Escolar de Carolina del Norte. Se mudó de Raleigh en 1979, pero su impacto en la comunidad local y en el fútbol a mayor escala fue duradero y reconocido con incorporaciones al Salón de la Fama del Fútbol de Carolina del Norte, el Salón de la Fama del Deporte de la Universidad de Campbell, el Salón de la Fama Escolar de Ravenscroft, el Salón de la Fama del Fútbol de Georgia State y el Salón de la Fama de los Entrenadores de Fútbol Unidos (anteriormente Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol de Estados Unidos), además de desempeñar cargos de liderazgo en el fútbol durante la Copa Mundial de 1994 y los Juegos Olímpicos de Verano de 1996 en Atlanta.
Steve Almasi, húngaro, fue uno de los pocos organizadores de la liga con experiencia en fútbol. Sus equipos siempre fueron tan buenos y bien organizados (con uniformes), que motivaron a quienes lo rodeaban a ser mejores y a dar un paso al frente. Gracias a su experiencia internacional y a su participación en programas de fútbol que se habían iniciado antes en otras partes del mundo, Almasi ayudó a desarrollar el "concepto de club" con la CASL, que permitió que equipos compuestos por jugadores nacidos el mismo año permanecieran juntos año tras año, lo que propició la continuidad de entrenadores y jugadores. Almasi fue clave en las conversaciones que ayudaron a establecer las reglas de la CASL, lo que les ayudó a evitar algunos de los problemas que plagaron a otras organizaciones deportivas juveniles (por ejemplo, desde dónde los padres pueden ver los partidos en el campo, el énfasis en la participación, la falta de publicación de las clasificaciones de los equipos, etc.).
Pat Hamilton vio una convocatoria en el periódico local para unirse al entrenador de fútbol de NC State en una demostración de habilidades futbolísticas. Llevó a su hijo a la demostración y desde entonces se comprometió con la liga. Se desempeñó como vicepresidente y tesorero de la liga, lo que impulsó la adquisición de terrenos para el desarrollo del campo del WRAL Soccer Park. Sus contribuciones al deporte incluyen ser cofundador de NCYSA (donde también se desempeñó como vicepresidente y presidente y ayudó a organizar el primer torneo interestatal autorizado por NCYSA), ayudó a lanzar el programa NC ODP, formó parte de los Comités Nacionales de USYSA y mucho más. Estos logros fueron reconocidos cuando fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol de Carolina del Norte en el año 2000.
Fundadores de la Alianza de Clubes de Fútbol Triangle (TFCA)
La Academia de Fútbol Triangle, predecesora de la Alianza de Clubes de Fútbol Triangle (TFCA), fue fundada por los líderes del programa de fútbol universitario del área del Triángulo. Seis exentrenadores de los programas masculino y femenino de Duke, UNC y NC State son reconocidos por la formación de la TSA: John Rennie (Duke), Bill Hempen (Duke), Anson Dorrance (UNC), Elmar Bolowich (UNC), George Tarantini (NC State) y Laura Kerrigan (NC State). Además de estos seis entrenadores, la Junta Directiva inicial de la TSA se completó con Alvin Corneal y Bill Palladino, dos entrenadores profesionales locales en aquel entonces. John Rennie, entrenador principal de fútbol masculino en la Universidad de Duke entre 1979 y 2007, fue presidente de la Junta Directiva de la TFCA durante casi ocho años.
La última sede de TFCA se encontraba en Hillsborough, Carolina del Norte, y experimentó cambios a lo largo de los años a medida que continuaba evolucionando y adaptándose. Poco después de su fundación, la Academia de Fútbol Triangle cambió su nombre a Triangle Futbol Club. Durante sus primeros 20 años, el club combinaría recursos y operaciones con la Asociación Atlética Fuquay Varina y el Carolina Soccer Club para formar la Alianza de Clubes de Fútbol Triangle, de mayor envergadura.
En 2017, bajo el liderazgo de Marlow Campbell, director ejecutivo del club, TFCA se unió a CASL para formar NCFC Youth. Esto unió a dos de las organizaciones de fútbol juvenil más grandes y exitosas de la zona, reuniendo a los mejores entrenadores, recursos, jugadores y acceso a la cancha.
North Carolina Football Club
El North Carolina Football Club se fundó en 2016, bajo la visión y el apoyo del empresario local Steve Malik. El cambio de imagen de los Carolina RailHawks vino acompañado de una nueva marca, logotipo y visión para el North Carolina FC, el equipo profesional masculino. Poco después de implementar este cambio en el equipo masculino, Malik adquirió el Western New York Flash de la Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL) y lo trasladó a Carolina del Norte bajo el nombre de NC Courage. Esto trajo consigo un equipo profesional masculino y femenino bajo el paraguas del North Carolina Football Club, lo que allanó el camino para conectar con las jóvenes jugadoras de la zona.
This opportunity brought CASL (under the leadership of CEO Gary Buete) and TFCA (under the leadership of Marlow Campbell) to the table to discuss player development, youth-to-professional opportunities, and the benefits that could come from coming together. Consequently, in 2017, an historic collaboration occurred between CASL, TFCA, and North Carolina Football Club which resulted in combined resources (staff, fields, coaches, etc.) to enhance the player and family experience at every level of play and a youth-to-pro pipeline for girls and boys.
Esta colaboración dio como resultado el cambio de nombre de CASL y TFCA a North Carolina FC Youth (NCFC Youth), sin dejar de operar bajo los estatutos y principios fundadores de CASL. Desde entonces, se han generado numerosas conexiones entre jóvenes y profesionales, incluyendo la firma de contratos con la Academia NCFC por parte de muchos jugadores juveniles, la firma de contratos profesionales por parte de jugadores de NC Courage y de la Academia NCFC, el entrenamiento con equipos profesionales por parte de jugadores de NC Courage y de la Academia NCFC, el desarrollo de equipos sub-23 de la USL (masculinos y femeninos), y el ascenso de muchos entrenadores juveniles desde la cantera hasta el fútbol profesional con NC Courage o North Carolina FC.
SOCCER.com
SOCCER.com se remonta a 1984, cuando Mike Moylan, oriundo de Durham, tuvo un problema real: iba camino a la Universidad de Georgetown para jugar al fútbol en otoño, pero no tenía acceso a botas ni equipamiento para mantener su alto nivel de juego. Convirtió este problema en el punto de partida de un proyecto empresarial en la escuela secundaria. El proyecto, en teoría, resolvió el problema, ofreciendo una vía para que quienes vivían en Estados Unidos pudieran adquirir de forma fácil y económica el equipamiento de fútbol adecuado para su nivel de juego. Su profesor de entonces lo retó a convertir esto en una profesión. Con la ayuda de su familia, especialmente de su hermano Brendan (ahora director de operaciones de Sports Endeavors), este negocio se hizo realidad cuando se distribuyó un catálogo de 24 páginas de Eurosport especializado en fútbol a una lista de correo de 6000 personas. La empresa creció y en 1991 encontró un nuevo hogar en Hillsborough (que también proporcionó espacio de oficina a TFCA), donde continúa garantizando que no solo los jugadores juveniles del NCFC sino también jugadores y fanáticos de todo el mundo tengan acceso a uniformes, equipos y vestimenta.
NCFC Youth and SOCCER.com’s histories and successes overlap during the past 40 years. In its earliest years, many area soccer families received the Eurosport (former name for SOCCER.com) catalogs and could access the equipment they needed for on-field participation through mail order. As NCFC Youth and SOCCER.com grew, this relationship became more of a partnership and SOCCER.com became the official uniform supplier for many of the competitive programs. This uniform support would eventually grow to cover NCFC Youth’s entire programming in 2013. As NCFC Youth’s footprint and living choices in the greater Triangle area began to sprawl, SOCCER.com was able to help alleviate the geographical constraints of growth and provide uniforms and equipment at families’ doorsteps.
En los inicios de la CASL, la coordinación de los uniformes y el equipamiento de los equipos recaía en padres y voluntarios. Los servicios de SOCCER.com permitieron a los voluntarios y al personal, a lo largo de los años, centrarse en las operaciones y el apoyo en el campo necesarios para el funcionamiento de la liga. Esto permitió recuperar tiempo y espacio, ya que el club ya no tenía que inventariar y almacenar uniformes ni perder dinero en productos desperdiciados. En los últimos 40 años, SOCCER.com se ha convertido en el proveedor y facilitador de todos los uniformes y material técnico, lo que ha permitido a NCFC Youth ser más eficiente, centrarse en el fútbol y apoyar a nuestros jugadores, entrenadores y familias, y ser más responsables financieramente a lo largo de los años. El papel de SOCCER.com en el servicio al club ha indudablemente contribuido a nuestra capacidad para hacer lo que mejor sabemos hacer: brindar oportunidades positivas de fútbol en todos los niveles de juego.
Mike and Brendan Moylan were inducted into the NC Soccer Hall of Fame in 2009 for the contributions to the sport. The Moylans continue to be at the forefront of the business as the COO (Brendan) and President & Founder (Mike).
Alianza deportiva del Gran Raleigh
La Great Raleigh Sports Alliance, una división de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Raleigh (GRCVB), se fundó en 1998 como la división de marketing deportivo de la GRCVB. Ha sido un factor clave en la transformación de Raleigh y el Condado de Wake en un destino de primer nivel para eventos deportivos, bajo el liderazgo de 25 años de su director ejecutivo, Scott Dupree. Scott y su equipo de profesionales en eventos deportivos han apoyado numerosos eventos, equipos y eventos locales durante más de un cuarto de siglo, impulsando no solo la economía local, sino también creando una experiencia de primer nivel para atletas y visitantes.
La GRSA ha desempeñado un papel clave en el crecimiento del fútbol en nuestra zona en todos los niveles, incluyendo el juvenil, el universitario y el profesional. La GRSA ha sido un socio anfitrión local (junto con NCFC Youth) y un impulsor de las licitaciones y el reclutamiento de eventos de fútbol, como los Campeonatos de Fútbol Masculino y Femenino de la ACC y las Copas Universitarias Masculinas y Femeninas de la NCAA. En colaboración con NCFC Youth y su entonces director ejecutivo, Charlie Slagle, la GRSA ayudó a traer la Copa Universitaria Femenina de la NCAA de 2003 a Cary, Carolina del Norte, y al WakeMed Soccer Park. Desde entonces, la GRSA y NCFC Youth han coorganizado más de 50 Campeonatos de la ACC y Copas Universitarias de la NCAA.
Since 2008, the GRSA and the GRCVB have formally supported NCFC Youth’s fall tournament series. The tournament series, which has been hosted in the area since 1976 has grown over the past 45+ years. When the GRSA stepped up in 2008 to formally partner with NCFC Youth and the tournament series, the tournament was renamed to the visitRaleigh.com National Soccer Series and eventually to the visitRaleigh.com Showcase Series.
Esta colaboración impulsó al club y a los torneos a nivel nacional. La GRSA ayudó a promocionar nuestro evento a través de sus canales locales y redes nacionales. Durante 16 años, la GRSA ha brindado patrocinio económico, apoyo de marketing y asistencia con los servicios para eventos, además de servir de enlace con nuestra comunidad hotelera local para garantizar que los más de 1500 equipos que viajan a la zona cada año tengan una experiencia de primera. Se sienten bienvenidos tanto en nuestros hoteles como en nuestros restaurantes, y saben adónde ir gracias a los recursos personalizados para visitantes. Contribuyen a brindar una experiencia integral al cliente, lo que garantiza que regresen año tras año.
El importante apoyo de GRSA a lo largo de los años ha respaldado las operaciones generales de NCFC Youth y los esfuerzos para hacer crecer el juego para todos los jóvenes de nuestra comunidad, además de ayudar a elevar el reconocimiento de marca de nuestros eventos a escala nacional.
TowneBank
TowneBank (and prior to that Paragon Bank) played a significant, more recent role in the financial support and financing for NCFC Youth. TowneBank is our current banking partner, and the Triangle President, Brian Reid, has represented TowneBank on NCFC Youth’s Board of Directors since 2008. While many other institutions have supported NCFC Youth over the years through loan financing, checking accounts, and otherwise, TowneBank’s level of support rises to the top.
Brian comenzó su puesto en la Junta Directiva como Secretario y asumió la Presidencia del Comité de Finanzas en 2019. En este puesto, ayuda a NCFC Youth a gestionar la planificación financiera estratégica, las auditorías anuales y la planificación financiera a largo plazo para garantizar la viabilidad, la longevidad y la responsabilidad fiscal de NCFC Youth. TowneBank y Brian Reid han brindado a NCFC Youth asesoramiento confiable sobre tendencias financieras y recursos disponibles para planificar adecuadamente el crecimiento, las inversiones de capital y las necesidades futuras de gasto. Fueron un socio clave para que NCFC Youth superara la pandemia de COVID-19 de 2019, incluyendo su apoyo para solicitar asistencia financiera del gobierno durante este período turbulento.
La relación entre TowneBank y NCFC Youth comenzó en 2013 con la creación de una cuenta de mercado monetario. En 2018, NCFC Youth convirtió a TowneBank en su banco principal para todas sus operaciones bancarias diarias. Han brindado un servicio y atención excepcionales a NCFC Youth en sus necesidades bancarias, además de asignar a nuestra cuenta a asesores bancarios expertos y de primer nivel, quienes nos ayudan a encontrar las mejores soluciones para gestionar las finanzas del club de la forma más eficaz y eficiente posible. Por ejemplo, ayudaron a consolidar y liquidar préstamos antiguos utilizados para mejorar el WRAL Soccer Park.
In 2014, TowneBank helped NCFC Youth finance the purchase of our former building, 5017 Memory Road, which was a huge move for the club. This purchase brought the staff under one roof. At that time, NCFC Youth staff were operating out of two locations – WRAL Soccer Park and a former leased office location across town. This home provided nearly a decade of collaboration and productivity among staff and gave us free cash flow once the mortgage was paid off to reinvest into programming. This purchase also gave us the real estate capital to be able to sell and move to our current office space in 2023 and financially prepare for field development and enhanced programming support.
TowneBank donó recientemente $25,000 a NCFC Youth con la apertura de su sucursal en North Raleigh y ha patrocinado y apoyado durante mucho tiempo el evento de recaudación de fondos del Torneo de Golf de NCFC Youth, que brinda ayuda financiera a jugadores y familias que califican. El apoyo comunitario y la experiencia bancaria de TowneBank han sido cruciales en la gestión financiera y en la sólida base financiera para el futuro.
WakeMed Health & Hospitals
WakeMed Health & Hospitals es uno de los colaboradores comunitarios más antiguos de NCFC Youth: su relación tiene más de 25 años. Al igual que NCFC Youth, han formado parte integral de Raleigh y el condado de Wake durante décadas. Desde 1961, se han comprometido a mejorar la salud y el bienestar de esta comunidad, y a brindar una atención excepcional y compasiva. Gracias a su apoyo a largo plazo a NCFC Youth, han logrado precisamente eso. Su área de servicio se superpone con el área de juego de NCFC Youth, lo que facilita el acceso de nuestras familias a atención primaria, de urgencia, ortopédica y de emergencia.
Desde 1998, WakeMed ha brindado patrocinio y materiales, recursos y equipos a los jugadores juveniles del NCFC y sus familias para que lleven un estilo de vida saludable y activo. En sus inicios, ayudaron a equipar el Parque de Fútbol WRAL con DEA, que siguen ayudándonos a conseguir y mantener, proporcionaron botiquines de primeros auxilios a los equipos y un catálogo de recursos digitales para jugadores y familias sobre hidratación, estiramientos, nutrición y otros temas.
El apoyo más reciente de WakeMed ha crecido hasta incluir a Wake Orthopaedics, una clínica de WakeMed Physicians, cuyo apoyo ha impulsado la prioridad de NCFC Youth en la seguridad de los jugadores. Si bien siempre ha sido una prioridad, WakeMed y Wake Orthopaedics invierten significativamente en personal, recursos y fondos para garantizar que nuestros jugadores y visitantes tengan acceso gratuito a la prevención y el tratamiento de lesiones en los campos, además de un acceso rápido para lesiones más graves. Wake Orthopaedics ha colaborado con el entrenador atlético de NCFC Youth durante los últimos 15 años y se convirtió en el proveedor oficial de medicina deportiva en 2017. Gracias a esta colaboración, Wake Orthopaedics proporciona cuatro entrenadores atléticos de tiempo completo cada año, dedicados por completo a los jugadores y que apoyan al equipo de respuesta médica de NCFC Youth. Esto permite que profesionales médicos capacitados cubran más campos y ofrezcan servicios cuando sea necesario. Todos los jugadores de NCFC Youth tienen acceso a servicios de entrenamiento atlético antes y después de una lesión. Además, Wake Orhtopaedics ofrece programas de prevención de lesiones con base médica para entrenadores, pruebas de conmoción cerebral de referencia para atletas y servicios de rehabilitación en el lugar en WRAL Soccer Park.
This level of athlete care and safety propelled NCFC Youth to new heights when it comes to putting players first, creating partnerships that benefit our players, and investing in areas that matter.
El Dr. Mark Wood, de Wake Orthopaedics, también se ha desempeñado como Director Médico de la Junta Directiva de NCFC Youth desde 2020. Él y los recursos y el conocimiento disponibles a través de WakeMed fueron fundamentales durante la navegación de NCFC Youth de la pandemia de COVID-19, el regreso del club a los campos y los protocolos durante la pandemia.
Élite de la CASL '88
En 2003, el equipo masculino de élite de la CASL de 1988 ganó el Campeonato Nacional Sub-14 de la USYS, convirtiéndose en el primer equipo masculino de Carolina del Norte y de la CASL/NCFC Juvenil en coronarse campeón. Durante la temporada 2003, el equipo (dirigido por el entrenador Bruce Talbot) tuvo un récord de 17-0-1. Tras ganar la Copa Estatal NCYSA de ese año, el equipo viajó a Greensboro para el Campeonato de la Región III de la USYS, donde se clasificó para el Campeonato Nacional en Germantown, Maryland.
Los chicos del 88 perdieron su primer partido contra Nether Providence (PA), pero se recompusieron y ganaron sus dos siguientes partidos de todos contra todos, lo que los clasificó a la final y a un reencuentro con Nether. Nether se puso 1-0 arriba a 7 minutos del final, pero poco después, Watson Williams, de la CASL, empató el partido. El partido se fue a tiempo extra a muerte súbita y la CASL se aseguró el título con un cabezazo de Brett King a los 5 minutos del tiempo extra.
Charlie Slagle
The late Charlie Slagle served as CASL’s Chief Executive Officer from 2001 – 2013. During his 12-year tenure at the helm of CASL, Charlie spearheaded the grassroots growth of soccer in the area and helped put the greater Triangle area on the soccer map when he led bids to host the ACC and NCAA College Cups at WakeMed Soccer Park (formerly SAS Soccer Park). NCFC Youth has been a local host partner of countless ACC and NCAA College Cups since Slagle helped bring them to Cary in 2003.
Slagle llegó a CASL (NCFC Youth) tras una exitosa carrera como jugador y entrenador en Davidson College. Durante su estancia en CASL, entre sus áreas de mayor impacto se incluyen la incorporación de las personas y los socios adecuados para el desarrollo del WakeMed Soccer Park (anteriormente SAS Soccer Park), el desarrollo y la mejora de las canchas del WRAL Soccer Park y las instalaciones circundantes, la organización y celebración de los campeonatos de la ACC y la NCAA en Cary, el enfoque en la diversión y el entrenamiento positivo, y el desarrollo del fútbol en toda nuestra comunidad y para todos los niveles de habilidad, la supervisión de la profesionalización de un club de fútbol juvenil hasta convertirlo en la base de lo que conocemos hoy, la consolidación del CASL y el WRAL Soccer Park como sede de la Regional Sureste de la USYSA en 2008, y la participación de la comunidad futbolística a mayor escala a través de su participación en United Soccer Coaches, donde formó parte de la junta directiva de 2013 a 2019. Fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol de Carolina del Norte (2005) y en el Salón de la Fama del Atletismo del Davidson College. Después de su tiempo en CASL, pasó a apoyar a otros clubes juveniles de todo el país en varios puestos de liderazgo.
Sean Nahas
Desde 2021, Sean Nahas es el entrenador principal del equipo profesional femenino NC Courage (NWSL). Antes de dedicarse a la dirección a nivel profesional, Nahas se dedicó al desarrollo de jugadoras juveniles durante casi dos décadas en CASL/NCFC Youth. Ocupó diversos puestos de liderazgo dentro del club juvenil, incluyendo director de Fútbol Clásico Femenino, director de ECNL y director de Desarrollo de Jugadoras. Durante este tiempo, desempeñó un papel clave en el desarrollo del programa Juniors, la primera academia técnica juvenil creada en el club juvenil. Como director de ECNL (femenino), ayudó a CASL a alcanzar su mejor clasificación en USYS, el puesto número 7 a nivel nacional, en 2010-2011. Sus jugadoras tuvieron éxito tanto a nivel individual como de equipo, y muchas ascendieron a selecciones nacionales juveniles, mientras que sus equipos compitieron con éxito al más alto nivel. Sus tácticas de entrenamiento y su perspicacia fueron reconocidas a nivel nacional, ya que fue un activo valioso para US Soccer como entrenador asistente para U20 USWNT y U14 USYNT y como cazatalentos juvenil del equipo nacional de EE. UU.
In 2017, Nahas joined the NC Courage as an assistant coach and solidified the youth-to-pro pipeline between NCFC Youth and NC Courage. After being promoted to Head Coach in 2021, he took on the professional coach role full time, but still supports the youth-to-pro player pathway and youth coaches. He has supported the advancement of other NCFC Youth coaches into the professional ranks, including current NC Courage coaching staff members Nathan Thackeray and Emma Thomson, who both started at the youth level, and he supports coaching education courses and seminars with volunteer and staff coaches.
Nahas holds his ‘PRO’ license from the United States Soccer Federation, which is the highest coaching accreditation possible in the United States.
Bob Bode
The late Robert V. Bode (Bob Bode) was a native of Raleigh and devoted much of his life to service in many different capacities. His service and leadership capabilities were recognized early on when he was President of the student body at Cardinal Gibbons and also the captain of the school’s varsity state championship basketball team. After graduating from UNC Chapel Hill where he was a member of the NROTC, he was commissioned as a Lieutenant in the United States Navy. Following his naval service, Bode studied law at UNC and received his Juris Doctor in 1974 and then set up law practice in Raleigh and practiced law until his retirement in 2013.
La participación de Bob en CASL comenzó como la de muchos otros, entrenando voluntariamente a los equipos de fútbol de sus hijos. Naturalmente, estuvo a la altura de las circunstancias y dedicó más tiempo a servir a la organización, donde su familia e hijos pasaban gran parte del tiempo. Fue presidente de la junta directiva de CASL durante muchos años de formación. Bajo su liderazgo e iniciativa, se construyó e inauguró el SAS Soccer Park (ahora WakeMed Soccer Park) en 2002. Con este desarrollo y otras iniciativas que profesionalizaron la organización, Bode impulsó el crecimiento de la popularidad y el éxito del fútbol en el área del Triángulo a finales de los 90 y principios de los 2000, un éxito que aún se percibe hoy.
John Bradford
John Bradford transitioned to the professional coaching ranks full time in 2024 after spending more than 15 years with CASL/NCFC Youth. He is the current Head Coach and Sporting Director of North Carolina FC, who competes in the USL. He held a more youth heavy dual role early in his professional coaching career, as he served as an Assistant Coach for North Carolina FC in 2019 and 2020 under Coach Dave Sarachan. In 2021, he was named Head Coach for the professional team, while still having an overlapping full-time Director role within NCFC Youth.
En su puesto más reciente en el club juvenil como Director de la Academia de Niños del NCFC, cargo que ocupó desde 2013, Bradford impulsó el desarrollo de jugadores y equipos al más alto nivel. Durante su gestión, más de 30 jugadores fueron convocados a campamentos de la Selección Nacional Juvenil de EE. UU., más de 20 firmaron contratos amateur con el primer equipo del North Carolina FC y más de 10 firmaron contratos profesionales a nivel nacional e internacional. Fue y sigue siendo fundamental en la construcción y el mantenimiento de la trayectoria de jóvenes a profesionales entre la CASL y el North Carolina FC, así como en otras trayectorias profesionales.
Durante su etapa en el NCFC Youth, Bradford no solo apoyó el desarrollo de otros entrenadores en su programa y en todo el club, sino que también dirigió a los equipos hacia el éxito en la cancha. En 2016, su éxito como entrenador fue reconocido al ser nombrado Entrenador Sub-18 del Año de la Academia de Desarrollo de Fútbol de EE. UU. Su perspicacia como entrenador también fue reconocida a nivel nacional, ya que se desempeñó como entrenador asistente con las Selecciones Nacionales Juveniles Sub-16 y Sub-17 de EE. UU. entre 2016 y 2018.
Ramón Gallardo, Sr.
El programa La Liga del Sol de NCFC Youth, un programa de cuota reducida diseñado para apoyar la experiencia de más de 850 jóvenes hispanos y latinos locales en clubes de fútbol, debe sus raíces y éxito a Ramón Gallardo Sr. Gallardo nació en Guadalajara, México, en 1970. Se mudó a Los Ángeles con su familia a los 10 años. En 1995, se mudó a Carolina del Norte, donde fundó su empresa profesional (Ramon & Company) y crió a su familia.
Desde que llegó a Raleigh, ha participado activamente en el mundo del fútbol juvenil y adulto. El fútbol era una parte fundamental de su vida y sabía que quería acercarlo a su comunidad. Entrenó en una liga latina de adultos de 2009 a 2011 y dirigió al equipo sub-20 del consulado mexicano en la Copa Estatal de 2008 a 2009. Pero su pasión siempre ha sido apoyar el acceso y las oportunidades de los jóvenes a través del fútbol.
Fundó la primera liga juvenil latina en Raleigh en 2002. Con el tiempo, gracias a la participación de sus hijos en CASL y la red de fútbol, lanzó oficialmente el programa de extensión comunitaria CASL del Sol en 2011 con el apoyo de CASL. Con el tiempo, este programa se convirtió en parte de la oferta principal de NCFC Youth. Además de ser voluntario en el programa del Sol, fue entrenador del Clásico entre 2011 y 2016 y asistente voluntario en la Academia. Por su servicio a la comunidad, al club y al crecimiento del fútbol, Ramón fue reconocido como el Voluntario del Año de NCYSA en 2017.
Ramon’s service to the local Latino and Hispanic youth, his passion for growing the game to these communities, and for helping to develop player pathway opportunities within NCFC Youth’s core programming, has undoubtedly positively influenced the lives of thousands of youth and their families. Soccer provided a safe and positive outlet for kids to play and stay out of trouble, gave them positive role models and high standards, and provided opportunities for many players to be the first in their families to go to college (many playing soccer).
En los últimos años, Ramón Sr. entregó el programa a NCFC Youth para que lo administrara, que irónicamente, está bajo el nuevo liderazgo de Ramón Gallardo, Jr., uno de sus hijos que continúa brindando oportunidades, acceso y apoyo a los jóvenes en el programa La Liga.
Jay Howell
Jay Howell is credited by many as the coach and director who really professionalized CASL. Jay served as CASL’s Director of Coaching from 1999-2010. Since his departure from CASL in 2010, Howell was Executive Director for the Birmingham United Soccer Association (2010-2012), and then has been the long-time Executive Director at Richmond Strikers since 2013. From one of Jay’s former colleagues, “Jay's impact on CASL can still be felt today after so many years. In 1999, Jay was instrumental in launching the first CASL YTS U9/U10 program [predecessor to what is now the Juniors program]. He professionalized the club with key staff hires who were specialists in teaching soccer. It was Jay who designed and put all the classic and academy players in the all the same training gear and unified the club in the early 2000s.” Howell built the foundation for the unification and uniformity of the club (which is now replicated by clubs across the country) to expand to all levels of the club. This same uniformity was the precursor to standardization and equality in coaching. He was instrumental in the transformation of how coaches were hired and assigned to teams. It used to be that teams were responsible for hiring and paying their own coach, which often created inequity across the board. He brought paid coaches into the organization’s responsibility which helped create more equity and opportunity among teams, and a standardized way to pay and hire coaches.
Jay ayudó a liderar al club hacia el reconocimiento nacional, con múltiples equipos campeones estatales, regionales y nacionales durante su década de trayectoria, no solo como entrenador, sino también como Director de Entrenamiento, donde fue responsable del reclutamiento, la contratación y el desarrollo de entrenadores. A partir de ahí, guió a la CASL hacia el reconocimiento internacional con la primera colaboración de este tipo con el Chelsea FC. Como Director de Entrenamiento, Jay trabajó incansablemente con la Junta Directiva e implementó los cambios en el WRAL Soccer Park, colocando césped en el campo del estadio y los campos circundantes. La serie de torneos creció exponencialmente año tras año bajo su liderazgo y el apoyo de los miembros de la junta, lo que permitió que su nivel siguiera mejorando año tras año. Veinte años después, aún podemos reconocer la importancia que Howell jugó para llevarnos hasta donde estamos hoy.
Adidas
Adidas is woven into the history of the growth and development of soccer across all levels and parts of the world. The three-stripe brand was founded in 1949, and since then, has broken barriers with products to support athletes of all levels. In its first decade of product creation, adidas delivered the Samba (shoe), which soccer players still use today indoors and has transitioned to a style as well. In the 1970s, they introduced the world to the first World Cup official soccer ball, the Telstar, with many more iterations to follow in subsequent World Cup years. In the 80s, adidas launched the Copa Mundial which became the best-selling soccer cleat, with another iconic cleat, the Predator which came online in the 90s. With many more landmark and iconic developments under the three-strip brand, they never lost sight of the value and need to support the grassroots part of the game and those who play it and support it.
For decades, Adidas has supported the experience of our players and coaches through quality uniforms and training, coaching equipment/gear, and partner support – which comes in the form of organizational partner support, equipment donations, and innovative collaborations to support the experience of our players, families, and coaches. Whether its donations to ensure our volunteer coaches have equipment to step into the coaching role, providing coaching education opportunities and experiences, donating to the financial aid fund, giving our players unique experiences with the brand or brand athletes, adapting to the growth of soccer, or finding solutions during the pandemic to ensure that every player was outfitted, despite the challenging times, adidas has been there to support NCFC Youth every step of the way. They are a true partner, and we are fortunate to be with a brand whose values and commitment to the players aligns with our own.
Poder del Señor
Opara fue miembro del equipo Triangle FC Navy del 88. Durante su etapa como jugador en la preparatoria y en clubes juveniles, fue un jugador destacado durante cuatro años en la preparatoria CE Jordan, tres veces seleccionado para la conferencia, Jugador del Año de la Conferencia Atlética Piedmont, MVP, Jugador Defensivo del Año, seleccionado para la región y ayudó a la preparatoria Jordan a conseguir cuatro campeonatos de conferencia. Fue miembro del equipo ODP de Carolina del Norte en 2007, tres veces seleccionado para el Super Y ODP y nombrado All-Star Elite 300. Continuó su exitosa carrera en la Universidad Wake Forest (2007-2009), donde obtuvo reconocimientos en el campo, incluyendo el Primer Equipo de Estudiantes de Primer Año de Soccer America, el Equipo de Estudiantes de Primer Año de la ACC, Jugador Defensivo del Año de la ACC, honores del Primer Equipo de la ACC, finalista del Premio al Jugador Universitario del Año de Soccer News Net y Primer Equipo All-American de TopDrawerSoccer.com y College Soccer News.
After his junior season, he was selected third overall in the 2010 MLS SuperDraft by San Jose Earthquakes, and during his rookie season, he started 10 matches and built up a successful on-field resume the next three seasons before being acquired by Sporting Kansas City ahead of the 2013 MLS season. While at Sporting KC (through 2018 season), he started 100 matches, was named to MLS Best XI and was awarded the 2017 MLS Defender of the Year Award. In 2019, he was traded to Minnesota, where he once again earned the MLS Defender of the Year award and Best XI honors. He was with Minnesota until 2021.
Opara también representó a los Estados Unidos con una carrera internacional que incluyó la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2009 y una invitación al campamento olímpico estadounidense sub-23 en 2012. En 2018, hizo su debut absoluto con la Selección Nacional Masculina de Estados Unidos, siendo titular y jugando los 90 minutos en un empate 0-0 contra Bosnia y Herzegovina.
Joanna (Boyles) Fennema
Fennema formó parte del equipo femenino del Chelsea de la CASL entre 2008 y 2013, ganando dos Campeonatos Nacionales consecutivos en 2011 y 2012. Fue cocapitana del equipo desde 2009 y lideró la anotación del equipo durante las temporadas 2011-2013 con 38 goles. Jugó en la CASL desde muy joven y alcanzó un alto nivel de juego a lo largo de su trayectoria.
Fennema creció forjándose un nombre en las selecciones juveniles de Estados Unidos. En 2009, fue invitada a su primer campamento de entrenamiento de US Soccer (sub-14), que continuó desarrollando. En 2010, formó parte de la Selección Nacional Femenina Sub-15 de EE. UU. antes de ascender a la Sub-17. Formó parte de la selección Sub-17 que ganó el Campeonato Nórdico de 2010 y el Campeonato de la CONCACAF de 2012 en Guatemala. Jugó con la selección Sub-17 en el Mundial Sub-17 de Azerbaiyán en 2012. Formó parte de la lista de jugadoras de la Selección Sub-20 de EE. UU. en 2014.
Tras su etapa en el fútbol americano, se convirtió en estudiante-atleta en la UNC Chapel Hill, donde tuvo un gran impacto dentro y fuera del campo. Durante su último año de secundaria, ayudó a liderar al equipo al Campeonato del Torneo de Fútbol Femenino de la ACC de 2017 y a un viaje a la Copa Universitaria Femenina de la NCAA. También fue reconocida en el Cuadro de Honor Académico de la ACC, en las Selecciones del Equipo Ideal de la ACC, en las Selecciones de la Región Sudeste de la NSCAA, en el Equipo Ideal del Torneo de la ACC, en el Equipo Académico Ideal de la ACC y en el premio a la Jugadora de Fútbol Femenino de la Semana de la ACC, entre muchos otros reconocimientos.
Tras una exitosa carrera universitaria, Fennema fue seleccionada en la cuarta ronda del Draft Universitario de la NWSL de 2018 y formó parte del equipo reserva de las Chicago Red Stars en la Women's Premier Soccer League antes de fichar por las Orlando Pride (2019). Allí debutó como profesional en la NWSL el 14 de abril contra las Portland Thorns. Participó en 19 partidos esa temporada, anotando un gol y dos asistencias. Tras sufrir una lesión de espalda en 2020, se retiró del fútbol profesional.
A pesar de que su carrera como jugadora se vio truncada, Fennema ha seguido aportando al deporte. Fue entrenadora asistente de los Cougars de Columbus State (2020-2023), donde contribuyó a que los Cougars obtuvieran tres participaciones en el Torneo de la NCAA y un Campeonato Regional en 2022. Ese mismo año, formó parte del Cuerpo Técnico del Año de la Región Sudeste de United Soccer Coaches. En enero de 2024, Fennema fue nombrada entrenadora principal de fútbol femenino en la Universidad Lenoir-Rhyne en Hickory, Carolina del Norte.
Jean Hogshead
Hogshead, o Sra. Jean, como muchos la conocen, se jubiló recientemente de NCFC Youth tras más de 25 años de servicio a sus jugadores, equipos, entrenadores y a la comunidad futbolística en general. Jean, quien, al igual que muchos de los primeros miembros del personal, comenzó su servicio en la (entonces) CASL porque su hijo, Aaron, era jugador. Lo que comenzó como voluntaria y con un compromiso a tiempo parcial se convirtió en una larga carrera donde finalmente asumió el cargo de Jefa de Registro.
As Head Registrar, she was responsible for the carding and “stamp of approval” for more than 100,000 youth players during her time to take the field as a player. She was clearing players to play when technology was not advanced enough to keep up with what it required, and there was so much paper, in-person, and coordination to make it all happen. She also supported the experience of everyone else throughout the club with coordinating Risk Management and helping evolve the process to ensure a safe environment for our process, engaging with the state association and national governing leagues to inform future processes and issues clubs of our size face. She was a liaison often with team managers and setting up teams for a successful season, supporting the new team set-up, answering questions, uniforms, and so much more.
She is the true definition of one of the unsung heroes behind the organization and someone who never wanted the spotlight, but she much deserves it. Her ability to connect with players, coaches, and managers was impeccable and critical to the success of the organization each season. As one of her many nominator’s wrote, “she exemplifies the meaning of a good helper, and her loyalty to doing right by everyone has been critical to the organization’s success over the past two and half decades.”
'94 CASL Chelsea Ladies
El equipo femenino del CASL Chelsea '94 y el entrenador principal Damon Nahas ganaron campeonatos nacionales consecutivos en 2011 y 2012, entre otros logros importantes a nivel individual y de equipo a lo largo de su carrera, incluidos múltiples torneos y campeonatos de exhibición, apariciones en el equipo nacional juvenil de varias jugadoras, exitosas carreras universitarias y algunas incluso llegaron a jugar profesionalmente.
In 2011, the '94 CASL Chelsea Ladies defeated Real So Cal 4-1 to win the U16 ECNL National Championship in Aurora, Colorado. After being down 1-0 early in the game, CASL tied the game 1-1 after Paige Reckert headed in a cross from Claire Wagner. After a delay for lightning and halftime, CASL outplayed their opponent and tallied 3 more goals, resulting in a hat trick for Reckert.
’94 CASL Chelsea Ladies & Damon Nahas won their second ECNL National Championship the following year. The U17 ECNL National Championship was a hard-fought match between CASL Chelsea Ladies and Michigan Hawks in Waukegan, Illinois. CASL went up 1-0 with a header from Joanna Boyles, but the Hawks quickly tied the game 1-1. This tie lasted through regulation and overtime, which sent the game to a penalty-kick shootout. CASL was down 3-1 in PKs, but they fought their way back after a clutch PK from Christina Gibbons, a save by goalkeeper Taylor Francis, and another must-make PK by Alexis Degler which tied it up 3-3. After two more makes from both sides, Francis made another save, giving CASL the chance at the game winning shot. Morgan Reid scored the game winning PK which captured the title.
'02 CASL Academy Juniors
In 2016, the ’02 CASL Academy Juniors and Head Coach Mark Jonas won the USYS U13 Boys National Championship in Frisco, Texas after defeating Strikers FC Chingirian (South California) 2-1. This brought the 5th National Championship to the club.
The championship match was a rematch from group play that saw CASL lose 2-0. During the championship game, CASL took an early lead when Jason Smith scored a header from a corner kick. Strikers FC found a goal shortly after, bringing the game to 1-1. CASL did not let the tie hold long – Adam Armour found the back of the net before halftime, which would turn into the game winning goal. Goalkeeper Trace Alphin made some crucial saves as well to hold the lead.
Jimmy Rogers
El difunto Jimmy Rogers fue un dedicado voluntario, miembro de la junta directiva y entrenador del fútbol durante más de 25 años. Su participación en la CASL comenzó en 1978, cuando, como tantos otros, se ofreció como entrenador voluntario del equipo recreativo de su hija. Desde entonces, su pasión por el fútbol y por apoyar y desarrollar el fútbol femenino era evidente para todos los que lo rodeaban. Su obituario destaca esta pasión: «Su mayor pasión, más allá de su familia, era el fútbol femenino».
He went on to coach in the girls classic league and was the longstanding, successful girls soccer coach at St. Mary’s High School. His teams won multiple State Championships and were successful at the regional level as well. He was named NCYSA Coach of the Year in 1993, and he was the first inductee into the CASL Hall of Fame in 2006. More importantly, he created exceptional relationships with his players. His passion for growing the game and streamlining how a club could be run was evident during some pivotal moments for the club in the 90s and early 2000s when the club started becoming more standardized and organized with all programming (including competitive) under one organization. He recognized the need to move away from a team-centric model of youth soccer to a more club-centric model, which would also provide more player development pathway opportunities between programs (e.g., Challenge to Classic).
Tommy Cline
El último año de Tommy Cline en la Junta Directiva de la CASL fue en 2001, pero su influencia en sentar las bases de una organización unificada de fútbol juvenil aún se siente hoy en día. Tommy participó activamente en la programación del equipo masculino, pero también reconoció el impacto de mayor alcance que los cambios en los clubes en general podrían tener en el éxito y la longevidad de la organización, así como en la experiencia individual de los jugadores.
Él (junto con Jimmy Rogers) fue fundamental para ayudar a CASL a sortear los tiempos difíciles de finales de los 90 y principios de los 2000. Específicamente, dentro del programa de viajes, comprendió la necesidad de alejarse del modelo independiente centrado en el equipo existente en ese momento, hacia un modelo basado en el club, para maximizar el desarrollo de los jugadores y el éxito general del equipo y del club. Hasta ese momento, en los programas tradicionales de "viajes" (ahora clásico, ECNL, etc.), los equipos operaban principalmente de forma independiente; por ejemplo, la búsqueda y contratación de su propio entrenador, los nombres de los equipos y las metodologías no estandarizadas para entrenar dentro de los grupos de edad/programas. Cline comprendió que un enfoque más unificado para las operaciones, la gestión del equipo y el entrenador, las expectativas de los entrenadores, etc., podría conducir a una mayor satisfacción de los jugadores, el equipo y el entrenador. Cline, al igual que Rogers, también defendió una mayor conectividad entre los programas, para crear una ruta de jugador más claramente definida, desde el Recreación hasta el Desafío y el Clásico: una ruta que se ha ido construyendo a lo largo de los años.
Cline was inducted into the CASL Hall of Fame in 2009.
Bill Barnett
In 2009, Bill Barnett (an attorney by day at Smith Anderson) was named Director of the Year by the North Carolina Youth Soccer Association. At the time, he was the Immediate Past Chair of the CASL Board of Directors.
Como presidente de la Junta Directiva, Barnett ayudó a guiar la dirección estratégica del club. Durante su gestión, se produjeron cambios significativos en las operaciones y la contratación de personal profesional y técnico clave para ayudar a cambiar la trayectoria de la CASL. Barnett reconoció la necesidad de una gestión más profesional de la organización para asegurar su permanencia, a la vez que se ofrece un servicio y un producto de alta calidad a nuestra comunidad.
Barnett, además de su compañero miembro de la junta y presidente Geoff Griffin, jugó un papel fundamental en el desarrollo de WakeMed Soccer Park, un legado que continúa impulsando el crecimiento del juego y brinda un impacto económico al área a través de eventos de fútbol y no fútbol.
Geoff Griffin
Griffin desempeñó diversas funciones en CASL/NCFC Youth, incluyendo ser exjugador, entrenador, miembro de la junta directiva y presidente de la misma. Su servicio y logros en múltiples cargos fueron reconocidos cuando fue incluido en el Salón de la Fama de CASL en 2009. Griffin llevaba el fútbol en la sangre. Jugó en la UNC (1972-1976) y fue entrenador asistente de los Tar Heels durante 10 años después de su carrera universitaria. Aportó su pasión por el fútbol y el deporte a CASL en sus diversos cargos. Griffin y su compañero, miembro de la junta y presidente, Bill Barnett, estuvieron al frente de la junta durante los años en que CASL asumió un papel fundamental en la construcción del WakeMed Soccer Park. Griffin colaboró con el administrador del condado en aquel momento para transferir las operaciones de las instalaciones y el parque a la ciudad de Cary, después de que CASL lo gestionara durante el primer año. El legado de WakeMed Soccer Park y CASL al ayudar a construirlo han llevado a la creación de un hogar para muchas Copas Universitarias ACC y NCAA y otros eventos de fútbol y no fútbol durante todo el año.
Según otras personas que sirvieron con él, Griffin fue un voluntario “All-Star” durante muchos años.
Clark Brisson
Brisson es originario de Raleigh, Carolina del Norte, y según uno de sus nominadores, "fue el mejor jugador masculino de mi generación... sin duda". Fue incluido en el Salón de la Fama de la CASL en su primer año de admisión de exjugadores (2010), en el Salón de la Fama del Atletismo de Sanderson en 2011 y en el Salón de la Fama del Fútbol de Carolina del Norte en 2015.
Brisson creció jugando en la CASL con los Raleigh Stars del 69. Durante los primeros años de la organización, fue mentor de uno de los fundadores de la CASL, Steve Almasi, y de su padre, Ike. Brisson no solo tuvo una exitosa carrera en clubes juveniles, sino que también se hizo un nombre en la preparatoria Sanderson de Raleigh, donde anotó 76 goles y 45 asistencias, obtuvo reconocimientos All-State y All-American, y fue el Jugador Más Valioso de las Finales Estatales de 1986. Posteriormente, tuvo una exitosa carrera como estudiante-atleta en la Universidad de Carolina del Sur.
Brisson was one of the earliest players from the area to have a long-term, successful professional career for nearly a decade. After his playing days, he has continued to devote his life to the game in different coach/director capacities, and currently, he serves as the Executive Director for James Island Youth Soccer Club in South Carolina.
Roland Paiva
Paiva served as CASL’s first hired, paid full time Executive Director. He was hired by the Board in 1988 to lead the organization and to bring the soccer and business expertise the club needed. Prior to his hire, the club was volunteer-led and run, with significant day-to-day operations falling on the Board Members and other volunteers. Hiring Paiva alleviated some of this load and was the first step in the professionalization of the youth soccer organization.
Paiva continuó el legado de todos sus antecesores. Pero, como dijo Billy Trott, expresidente de la Junta Directiva, «contratar a un primer empleado a tiempo completo (Paiva) permitió al club empezar a hacer grandes cosas». Hasta entonces, los voluntarios de la Junta dedicaban muchísimo tiempo a reunirse hasta altas horas de la noche cada semana, lo que, como recordó Trott, «era insostenible». Paiva era «una gran persona que había sido entrenador de fútbol y se ganó una credibilidad inmediata con mucha gente de la zona de RTP, proveniente de países donde el fútbol era el deporte número uno». Sus relaciones, su conocimiento del fútbol y su perspicacia empresarial fueron la fórmula perfecta para impulsar a CASL hacia una nueva era de contratación de personal cualificado, construcción de campos, oferta y mejora de nuevos programas, y creación de una mejor experiencia en el campo para los jugadores y sus familias.
Damon Nahas
Damon Nahas, actual entrenador interino del equipo femenino de fútbol de la UNC, comenzó su carrera como entrenador de clubes juveniles en la CASL en el año 2000, tras culminar su carrera como jugador universitario en la NC State (1992-1996) y profesionalmente con los Wilmington Hammerheads y el Capital Express. Durante sus casi 20 años en la CASL, se desempeñó como director técnico y fue un entrenador condecorado en el campo, donde sus equipos ganaron dos Campeonatos Nacionales de la ECNL, un Campeonato Nacional de Clubes de EE. UU., un Título Nacional de la Super Y League, cuatro Campeonatos Estatales de la NCYSA y varios otros campeonatos de torneos, además de apoyar a muchas jugadoras que avanzaron a la universidad y al profesionalismo. También colaboró en el desarrollo y lanzamiento de la Academia Juvenil del Área Capital de la CASL (actualmente programa Juniors). Cuando no estaba en el campo en CASL, su dedicación al juego y al desarrollo de jugadores jóvenes era evidente cuando él y Marlow Campbell (actual miembro del personal juvenil de NCFC y exdirector ejecutivo de TFCA) iniciaron Next Level Academy en 2000, un líder en el espacio de desarrollo técnico juvenil que ha apoyado el desarrollo de jugadores jóvenes en toda el área del Triángulo.
En 2011, la perspicacia de Nahas como entrenador fue reconocida cuando fue convocado para dirigir a la Selección Nacional Femenina Juvenil de EE. UU. Sub-15 (2011-2014). Su trayectoria como entrenador de US Soccer también incluyó un periodo como asistente de la selección femenina sub-17 y asistente de la selección absoluta en 2014, donde dirigió sesiones de entrenamiento técnico durante los campamentos de la selección nacional.
Nahas ha ayudado a producir jugadores y equipos que han logrado algunos de los mayores galardones en el juego y ha ayudado a darle a CASL una reputación de desarrollar a los jugadores de nivel más elite.
Diego Munoz
Diego Munoz is currently a seasonal coach within NCFC Youth’s Classic program, but his service and impact stretches back nearly 25 years with the club. In 1999, while still living in New York, he answered the call to a job posted for an “office manager at CASL” in the News & Observer. He started coaching in January 2000 with CASL and has never looked back.
Su pasión a lo largo de los años simboliza y representa el gran impacto que todos nuestros entrenadores (tanto de temporada como voluntarios) tienen en el deporte. Como la mayoría, se involucró como entrenador voluntario de Recreación y Desafío porque sus hijas jugaban, pero su experiencia como entrenador evolucionó a la de Juniors (entonces YTS) y Clásico, tanto para chicos como para chicas. Sus equipos Clásicos han alcanzado el éxito, como las Gold North Girls de 2002, que tuvieron una buena racha en 2019 al avanzar a la Regional Sur de USYS. Pero más importante que el éxito en la cancha, Muñoz es conocido por su apoyo al desarrollo de cada jugador y su genuino interés por cada uno. Como comentó una de las personas que lo nominaron: «Diego es uno de los mejores entrenadores que he conocido. Le encanta el deporte… Se preocupa genuinamente por sus jugadores y entrenadores con positividad. Ha ayudado a sus jugadores dentro y fuera de la cancha…».
Poco después de asumir el cargo de Gerente de Oficina y Entrenador en el año 2000, fue convocado en 2001 para desempeñarse como Director Ejecutivo y Gerente General interino de la CASL. Durante ese tiempo, ayudó a lanzar un sitio web para el club (que solía funcionar con las inscripciones de una publicación/correo de la CASL) y contribuyó significativamente a la codificación de las operaciones del club, incluyendo políticas y sistemas adecuados, así como a brindar al personal mayor responsabilidad en sus áreas de trabajo y oportunidades de colaboración. También firmó un acuerdo formal con la Liga de Fútbol de Raleigh para ayudar a conectar con la comunidad hispana local. Esto abrió las canchas del WRAL Soccer Park a la liga los domingos por la mañana, brindando un entorno de juego seguro y estable. Este fue un gran paso comunitario para fomentar el amor y el acceso al fútbol entre todos.
Su pasión por el fútbol ha estado presente durante mucho tiempo, ya que fue director de la Asociación de Fútbol para Adultos de Carolina del Norte (2004-2010) y miembro fundador de la Liga de Fútbol para Adultos Triangle (TASL), en la que aún juega. Fue entrenador de fútbol en la Academia Cristiana North Raleigh (2011-2012) y vicepresidente de Desarrollo de Fútbol Triangle (2010-2013), una organización sin fines de lucro cuya misión era proporcionar instalaciones de fútbol para el crecimiento y la promoción del fútbol, así como oportunidades educativas para aprender las reglas y las habilidades de este deporte.
Cuando no está en el campo, trabaja como director/corredor de KW Commercial North Raleigh.
Indie Cowie
Indie Cowie grew up in the area playing for both CASL and TFCA, prior to going on to the University of North Carolina at Chapel Hill. During her youth club career, she helped her teams advance to multiple State Cup finals. In addition, she has left her individual mark on the game as a world championship FreeStyle Juggler.
Aunque su carrera como jugadora se vio truncada tras una lesión en la UNC Chapel Hill, sigue dando a conocer el deporte y promoviendo el desarrollo de jugadores a su manera mediante sus malabarismos. Se convirtió en la primera freestyler femenina en realizar el truco "tres revoluciones", donde el pie realiza tres rotaciones completas alrededor del balón mientras este aún está en el aire. Actuó en el descanso ante 76.000 aficionados del Manchester United y el Chelsea en Old Trafford, participó en el Celebrity Soccer Challenge de Mia Hamm junto a Kobe Bryant y Pepe Guardiola del FC Barcelona, y fue elegida por Lionel Messi como Campeona Mundial de Street vs Street de EA Games.
Cowie is a testament to the fact that everyone’s soccer journey and impact on the game is different.
'02 NCFC Youth Elite Boys
En 2018, los Elite Boys '02, bajo la dirección del entrenador principal Rich Flaim, ganaron la Copa Estatal NCYSA y el Campeonato Regional del Sur de USYS, lo que les valió la oportunidad de competir por el Título Nacional de USYS en Frisco, Texas.
During the USYS Regionals, the team advanced out of group play even after losing a game early on to FC Dallas (North Texas). After battling through subsequent knock-out rounds, the team would get their chance at redemption when they faced FC Dallas (again!) in the Regional Championship game. NCFC’s Alexander Burnside scored the lone first half goal to give NCFC the advantage headed into halftime. FC Dallas had a chance to even the score, but its penalty kick attempt smashed off the post and out. FC Dallas kept pushing late but could not get by the NCFC goalkeeper who made a point blank save late in the game to keep the lead.
The '02 Elite Boys advanced to Nationals with the win, where they ended up advancing out of group play to face Arlington SA 2002 Red in the National Championship Game, a team they had beaten 2-1 in earlier group play. The team was unable to beat them a second time despite a valiant effort in overtime and finished the year as National Finalists – an amazing accomplishment nonetheless.
La llegada del NCFC Youth '02 Elite al Campeonato Nacional llegó en un momento crucial en la historia del club, ya que este acababa de cambiar su nombre (en 2017) a NCFC Youth (junto con Triangle Futbol Club Alliance). Esto contribuyó a forjar una nueva reputación para el club con un nuevo nombre.
Darrius Barnes
Barnes grew up playing in the Knightdale Soccer Club, which eventually joined forces with other area clubs to form the Triangle Futbol Club (TFC; which would go on to be Triangle Futbol Club Alliance and the club that became part of NCFC Youth alongside CASL in 2017). After TFC was formed, he was part of the '86 TFC team and came back to play with the Raleigh CASL Elite (U23s).
In addition to playing club soccer, he was a standout on the Southeast Raleigh Magnet High School. Between club and high school soccer, Barnes achieved many team and individual accolades including being part of the NC Olympic Development Program, Adidas Elite Soccer Program (ESP), and a member of the Super-Y Regional Olympic Development Program, All-Region and All-State teams, and NSCAA (now United Soccer Coaches) Youth All-American Team. He went on to have a successful 4-year playing career at Duke University, where he helped lead the Blue Devils to four post-season NCAA tournament appearances.
He would go on to continue playing professionally with the New England Revolution, where he started all 30 regular season matches as a rookie in 2009. He had an 8-year MLS career with the Revolution and finished his playing career with the New York Cosmos (North American Soccer League). After finishing his playing career, Barnes transitioned to the business side of the sport.
En 2022, fue nombrado presidente del equipo profesional MLS NEXT de Charlotte FC, Crown Legacy FC. En 2023, fue nombrado Ejecutivo del Año de MLS Next Pro.
'06 NCFC Jóvenes Élite Chicas
Después de una dramática victoria 5-4 en tiempo extra contra Wheaton United 2006 G Academy en el Campeonato Nacional USYS, el equipo femenino NCFC Youth Elite 06, entrenado por Dave Arensdorf, obtuvo el sexto Campeonato Nacional del club, y el primero desde el cambio de nombre a NCFC Youth.
The 06 NCFC Youth Elite girls captured the NCYSA State Cup in November Fall 2023. After which, they would have to wait the next 6 months before they would regroup to begin training for the USYS Southern Regionals. The team, who are primarily graduating seniors, finished their high school graduations and committed to the post-season.
Se abrieron paso en el Campeonato Regional Sur de USYS, con un récord de 3-0 en la fase de grupos, y arrasaron en las semifinales y la final, derrotando a sus oponentes en ambos partidos y ganándose un lugar en el Campeonato Nacional de USYS. En el Campeonato Nacional, obtuvieron un récord de 3-0 en la fase de grupos contra equipos de Virginia Occidental, Illinois y Carolina del Sur. Los dos mejores equipos de la fase de grupos avanzaron al campeonato, por lo que NCFC se enfrentaría a un oponente similar, Wheaton United 2006 G Academy, un equipo al que acababan de derrotar 3-2 dos días antes. El dramático partido de la final puso a NCFC con una ventaja de hasta 4-1 a 67 minutos del final, y el partido terminaría en tiempo extra, donde NCFC se alzó con la victoria por 5-4 en el campeonato nacional.
Juan Dalpe
John Dalpe ha dedicado casi 13 años de su vida a servir y ser voluntario en la Junta Directiva de NCFC Youth. Ha sido el presidente de la Junta desde febrero de 2012, donde ha ayudado a construir una Junta Directiva y ha guiado estratégicamente al CEO y al personal hacia un crecimiento sin precedentes en el número de jugadores atendidos, entrenadores, campos y operaciones generales del club. Algunos aspectos destacados de su tiempo al frente de la Junta incluyen la contratación del CEO más reciente y de larga trayectoria, Gary Buete, quien ha liderado el club durante los últimos 10 años; ayudó a gestionar la colaboración en 2017 con Triangle Futbol Club Alliance y North Carolina Football Club (que finalmente renombró el club a NCFC Youth); guió estratégicamente a la junta y al club a través del desarrollo de campos e instalaciones, la gestión de riesgos, la seguridad de los jugadores y la gestión financiera; y apoyó el crecimiento y desarrollo del personal y los entrenadores desde un nivel de Junta para apoyar la experiencia general de los jugadores y sus familias.
John’s service to the game began much earlier than 2012, as he was also a coach for the Capital Area Soccer League (CASL) for many years. His service to the growth of the game extends beyond the greater Triangle area, as he has served and continues to serve on the NCYSA Board of Directors. Through John’s tenure on the NCFC Youth board, his previous years coaching, and his time on the NCYSA Board of Directors, he has undoubtedly positively impacted the lives of thousands and thousands of young people through the game.
Bill Wynne
Bill Wynne dijo una vez (en 1999): «Nosotros [Capital Area Soccer League] somos probablemente una de las organizaciones de fútbol más organizadas del país. La gente del fútbol no es conocida por ser organizada». Wynn llegó a la CASL a principios de los 90 como veterano del Ejército con 24 años de experiencia. Como uno de los exdirectores ejecutivos de la organización, impuso un estilo organizativo a un club de fútbol juvenil que generó mucho orden, proceso y responsabilidad. Durante sus años como director ejecutivo, dirigió a un equipo de casi 20 personas y expandió la programación hasta alcanzar los 12 000 jugadores jóvenes y adultos (cuando la CASL incluyó una liga para adultos) a finales de los 90. Todos los directores ejecutivos han tenido la oportunidad de dejar su huella en la organización, y el personal actual continúa fortaleciendo la organización y el profesionalismo que el teniente coronel Wynne aportó a la CASL y al fútbol juvenil.
Monical (Hall) Brown
Monical Brown (Hall) was known in the soccer world as “Pita”. She grew up in Alabama and made her way to North Carolina when she was recruited to play for the NC State Women’s soccer team from 1993 – 1996. There, she tallied 32 goals and 76 points during her college career. While she had the opportunity to continue playing professionally, she chose to start her coaching career.
Conoció CASL (en aquel entonces) cuando estudiaba en la Universidad Estatal de Carolina del Norte y se especializaba en Gestión de Parques, Recreación y Turismo. Como parte de su programa, realizó prácticas en CASL durante el verano y el otoño. Apoyó en tareas administrativas y también fue entrenadora durante sus prácticas. Tras finalizar su posgrado, también en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en el año 2000 fue contratada a tiempo completo en CASL como Directora de Desarrollo de Jugadoras y Extensión Comunitaria, y posteriormente ascendió a Directora del Girls Classic (2002-2004), donde fue la primera mujer en dirigir un programa de fútbol.
Fue reconocida como Entrenadora del Año de NCSYA en 2003 y ayudó a construir un exitoso programa competitivo femenino que atrajo a niñas de todo el estado. Muchos equipos y jugadoras, bajo su dirección y programa, obtuvieron reconocimientos individuales y éxitos colectivos a nivel estatal, regional y nacional. Su capacidad no solo para desempeñar tareas administrativas y operativas, sino también para entrenar, allanó el camino para que se le confiara el lanzamiento y la gestión de la Liga de Fútbol del Área Capital de Virginia. Se desempeñó como Directora Ejecutiva del club y lo dirigió hasta su fusión con Richmond Strikers en 2006. Después, regresó al área de Raleigh, donde continuó entrenando en CASL a tiempo parcial, a la vez que trabajaba en Ravenscroft. Desde entonces, su carrera a tiempo completo la ha llevado a diferentes lugares y ahora trabaja para la YMCA del Triángulo como Directora Sénior de Promoción de la Equidad.
'86 CASL Elite
This team was an opponent no one wanted to see across from them. They won multiple NCYSA State Cups, won the USYS Southern Regionals, and were a USYS National finalist. In 2000, they were the Super Y League National Champions and won multiple Disney Showcase events, CASL Showcases, and other national events. In 2001, they advanced through State and Regional competitions to punch their ticket to the USYS U14 National Championships. They advanced through bracket play and ended up in a scoreless draw in the championship match against Potomac Cougars (which featured former youth phenom Freddy Adu) after regulation and overtime. They fell just short of capturing the national title in Penalty Kicks (4-5).
The team was coached throughout the years by the likes of Bruce Talbot, Charlie Slagle, and Carlos Somoano. They continued to be contenders in league play, tournaments, and national events throughout their youth careers. Most, if not all, of the players from the U18 team went on to play in college and carried the CASL/NCFC Youth legacy with them on and off the field – rostered players over the years included Jake Wescoe, Evan Brown, Tim Evans, Mike Callahan, Steven Bickford, Zach Schilawski, Steven Curfman, Brian Ackley, Will Clayton, Jonathan Bui, and other certified referees.
David Long
David Long fue presidente de CASL en 1983. Sirvió y dirigió durante una época en la que la organización dependía exclusivamente de voluntarios, y sentó las bases y el ejemplo de la ética de trabajo voluntario necesaria para construir y dirigir la organización, según una de sus nominaciones. Creció en Pensilvania, pero cursó sus estudios de grado en la Universidad de Duke (1964) y se graduó de la Facultad de Derecho de la UNC en 1967. A partir de ahí, comenzó su carrera en el bufete Poyner, Geraghty, Hartsfield y Townsend de Raleigh, predecesor de Poyner Spruill. Tras un tiempo en la Fiscalía de los Estados Unidos, regresó a Poyner Spruill, donde continúa ejerciendo hasta la fecha. Recientemente (noviembre de 2024) recibió el Premio al Servicio Distinguido del Colegio de Abogados del Estado de Carolina del Norte.
Mientras forjaba su carrera legal y criaba a su familia, dedicó una década de su vida a ser entrenador voluntario (de fútbol de CASL) cada otoño y primavera durante diez años. Como muchos en su época, ser voluntario en CASL era un trabajo extra de tiempo completo. Long admite que realmente no sabía mucho de fútbol (era un entusiasta del baloncesto y el béisbol), pero sabía que podía aprender junto a los niños. Finalmente, su liderazgo, profesionalismo y dedicación se vieron reflejados cuando asumió la presidencia de CASL en 1983. En aquel entonces, los presidentes de las juntas directivas solían ejercer un mandato de un año, dado el gran trabajo que representaba, y su impacto fue sin duda un ejemplo de cómo liderar una organización que dependía, y sigue dependiendo, del apoyo de los voluntarios.
Chicas de élite espartanas de la CASL '87
Las 87 chicas de la CASL Spartan Elite tenían un historial de éxito tanto individual como colectivo. El equipo terminó tercero en el Campeonato Nacional USYS de 2005, tras avanzar con éxito en el Campeonato Estatal NCYSA y ganar las Regionales Sur de USYS de 2005. Ese mismo año (2005), ocuparon el sexto puesto a nivel nacional. El equipo ganó varias Copas Estatales durante su trayectoria y fue campeón de la Liga Premier Regional III en 2004 y campeón nacional de clubes de EE. UU. en 2003 (sub-15). Además, tuvieron actuaciones destacadas y obtuvieron títulos de campeonato en todo el país en eventos de élite como WAGS, Long Island Score at the Shore, Super Y League y otros.
Muchas jugadoras de la plantilla jugaron en varias universidades de la División 1 (Duke, UNC, UNC – Greensboro, Tennessee, etc.), tuvieron éxito en el ODP y en las selecciones nacionales juveniles, entre otras. Entre las jugadoras que figuraron en la plantilla a lo largo de los años se encuentran Molly Baird, Betsy Frederick, Christy Carter, Bess Harrington, Sarah Winslow y Casey Loyd (Nogueira), quienes tuvieron una exitosa carrera en UNC, participaron en múltiples ocasiones con las selecciones juveniles y absolutas de EE. UU., y en el fútbol profesional femenino de Estados Unidos. Durante gran parte de su éxito, el equipo estuvo liderado por Jay Howell, también miembro del Equipo de Estrellas del 50.º Aniversario y exentrenador y director de la CASL.
Ralph Jordan
CASL was ahead of its time with its early recognition and investment in referee assignors. In addition to players and coaches, referees are what makes most games possible. Ralph Jordan was CASL/NCFC Youth’s third referee assignor. He continued to build on those that came before him officially becoming the in-house Referee Assignor in 2006. He spent 17.5 years at his post as referee assignor – where he supported and recruited referees, assigned games, and influenced the referee space for nearly 20 years. During his time, he assigned more than 170,000 games across CASL/NCFC Youth and Triangle Adult Soccer League (TASL) and 150 tournaments, including the NCFC Youth Showcase Series, which required recruitment of referees from across the country to help support the hundreds of teams each weekend. Undoubtedly, Ralph left his mark not only with CASL and in the referee space, but also on the lives of hundreds of thousands of young players who got to play because games had referees. Ralph’s devotion and passion to the game started before he was a referee assignor since his kids played, and he was also “coach”. Over time, refereeing became a family affair with his wife, Becky (who also recently retired from NCFC Youth’s finance department) often by his side on tournament weekends and supporting referee logistics, and his 3 kids who all became certified referees.
Samual Radford
The late Samuel “Sammy” Radford was the CASL Board President from 1989-1994. His passion, service, and commitment to the organization spanned beyond that post as he had two kids, Clark and Emma, who were active players in the club. In 1996, the Capital Area Soccer League dedicated the WRAL Soccer Center fieldhouse in his honor (of which a plaque can still be found inside the building), recognizing the tireless work and commitment Sammy gave to the organization. His commitment, devotion and passion during his time as Board President but also as “volunteer” set an early foundation and stage for CASL to thrive then and now. During much of his tenure, WRAL Soccer Park was coming online and the having a home facility provided opportunities for growth, league programming, and tournaments. He was the first to really work hand in hand for an extended period of time with Roland Paiva, the first hired executive director of the club who was hired in 1988. This dynamic of having a paid executive director and a volunteer Board President began a new chapter within the club that is still modeled today.
Charley Norkus
Charley Norkus was President of the CASL Board in 1988 and oversaw the transition of CASL its first full time Executive Director, Roland Paiva, in 1988. He served for many years on the Board in addition to his tenure as Board President. Some major impacts during his time on the Board include rebuilding and expanding the size of the grass fields at WRAL Soccer Park, rolling the separately run competitive division at the time (Capital Area Classic Association) into CASL operations, overseeing the CASL Instructional/recreational league, introducing the first level of coaching education, and helping to introduce and launch the Challenge program, which offered an alternative competitive environment outside of the traditional travel/classic soccer. He was instrumental in building relationships with area schools and principals and helping build and develop other soccer facilities including Cedar Falls Park in Morrisville. He also served as the Cary High School coach.
Lee Evans
Lee Evans was one of CASL/NCFC Youth’s longest tenured board members spanning from 2000 – 2020. His service to the club and the sport started even earlier when his first child starting playing in 1992. He morphed from “soccer dad” to volunteer coach within the Mini-Kickers (now Pre-K) program when his 3 daughters each started playing when they turned 5. He was one of the first volunteer coaches in the program (around 1994-1995) and then continued to volunteer coach two of his daughters’ recreation teams up until they moved onto Classic.
In his time on the board, he served in different capacities and supported the growth of the organization within our community and on a national scale. He was part of the Board (chaired by Geoff Griffin) that turned the organization more “professional” by hiring expert soccer leaders and coaches including the likes of Charlie Slagle, Jay Howell, Bruce Talbot, and Michael Milazzo. He supported the club’s effort to make Cary (WakeMed Soccer Park) a destination for ACC and NCAA championships, and he was a big supporter of growing the game within our community to kids of all backgrounds.
En todas sus diversas facetas, Lee formó parte del club durante casi 30 años. Con nietos locales, sabemos que pronto volverá a las canchas para apoyar a la próxima generación de jóvenes jugadores.
'00 TFCA Navy Girls
La Alianza TFCA '00 (femenina) avanzó al Campeonato Nacional USYS 2017 en Frisco, Texas, tras ganar la Copa Estatal NCYSA y el campeonato de la Región III de USYS. Durante el evento Regional de ese año, no concedieron ni un solo gol en toda la carrera. Fueron entrenadas por Tom Misuraca, entrenador veterano (y actual del NCFC Youth). Además del exitoso 2017, el equipo cosechó éxitos a lo largo de los años, incluyendo destacadas participaciones en eventos como el Disney Showcase, la Serie CASL/NCFC Youth Showcase, la Copa Jefferson y varios Campeonatos Estatales de Carolina del Norte. Muchas jugadoras participaron en el programa de Desarrollo Olímpico de Carolina del Norte, obtuvieron reconocimientos individuales en la escuela secundaria y luego jugaron en universidades como ECU, University of Pittsburgh, College of Charleston, University of Chicago, UNC Charlotte, Savannah College of Art and Design, UNC Wilmington, University of Richmond, Georgia Southern y muchas otras.
Decade+ Staff
El Comité Juvenil del NCFC se enorgullece de la pasión y el compromiso que nuestro personal dedica a diario a nuestra misión y a influir positivamente en la vida de los jóvenes a través del fútbol. La trayectoria del personal abarca desde nuestro miembro de tiempo completo con más experiencia, Donald Burnette (del equipo de Operaciones de Campo), quien ha servido a la comunidad juvenil del NCFC desde marzo de 1997, hasta las contrataciones más recientes de 2024. Si bien todo nuestro personal ha formado parte de nuestra historia desde sus inicios, el comité ha recibido numerosas nominaciones de miembros actuales que han contribuido al club de diferentes maneras. El comité consideró que honrar al personal que ha dedicado 10 años o más al club merecía una mención colectiva.
Labor Statistics show that half of all workers stay with their current employer for less than 4.1 years, and 26% of American workers have stayed at their job for more than 10 years. This felt like the right number of years to recognize for this All-Star Commemorative team as these staff have been part of at least 20% or more of our club’s existence (some for more than half!) and had an impact on and off the field in many ways. Whether it’s our operations team creating a safe space to play and getting the fields ready for every game practice and game, our CEO who has been a visionary, to the front lines of our coaching staff and directors who have directly and indirectly supported hundreds of thousands of players in their development as players and people, to every administrator who makes stepping on the field possible… These staff represent all facets of our club from operations, administration, marketing & sponsorships, coaching, program directors, as well as a core group of staff who were leaders of Triangle Futbol Alliance (TFCA) and were part of the collaboration with CASL to create NCFC Youth. The collective impact of the individuals below is felt across the organization and undoubtedly had an impact on getting us where we are today and prepared for the next 50 years.
Estas personas merecen reconocimiento, el club no estaría donde está hoy sin su lealtad, servicio y compromiso.
Fran Ange Registradora/Administración
Entrenamiento atlético de Jason Bailey
Liane Barber Finance
Gary Buete, director ejecutivo
Operaciones de Donald Burnette
Asociaciones de Marlow Campbell
Katharine Eberhardt Marketing y patrocinios
Rich Flaim, entrenador y director del equipo masculino de ECNL
Paul Forster Director de Fútbol
Ramon Gallardo, Jr. La Liga / Boys Academy
Entrenador Henry Gutiérrez
Bob Harris Operaciones / Entrenador
Bobby Johnston Director de Clásicos
Jason Keyes Director / Entrenador
Brett Malone Director / Coach
Gerry O'Donnell Director / Coach
Doug Prewett Director / Entrenador
Pete Sadin Director
Patty Scharville Administradora del Desafío
Andrew Tait, Director de Recreación
Jim Wright, entrenador / Operaciones clásicas